PATINAJE
CALLEJERO
El patinaje
callejero es una modalidad de patinaje,
considerada como deporte extremo,
practicada con un par de patines especiales
muy reforzados. Los bordes de los banquillos, barandillas, entre
otros son utilizados para deslizarse de diferentes formas. También
se hacen saltos dentro de esta disciplina. Sin ánimos de una mejor
condición física, la meta es divertirse, aprendiendo a realizar la
mayor cantidad de maniobras y trucos posibles. Entre estos trucos
(muy similares a los de un monopatín)
figuran los grinds y
los giros, incluyendo los mortales como el frontflip y el backflip.
Dentro
del "Patinaje Callejero", el "Night Skating" se
practica exclusivamente en horarios nocturnos, para evitar el tráfico
y los transeúntes.
Dentro
del patinaje callejero podemos encontrar las rutas organizadas las
cuales se practican en todas las grandes ciudades del mundo y las no
tan grandes. Dichas rutas están abiertas a todo el mundo y se
consideran como una celebración del patinaje donde nadie es mejor ni
peor lo importante es pasárselo bien y en buena compañía. Estas
rutas trascurren de noche ya que así evitan molestar al trafico y a
los transeúntes. Los organizadores de estas rutas piden que se
cumplan una serie de normas éticas para evitar problemas con la
autoridad y poder seguir realizando esta rutas. Las más conocidas de
régimen nacional son las de la Apb (asociación de patinadores de
Barcelona) porque cuentan con el amparo del ayuntamiento y cuentan
con stopers para poder realizar la ruta con seguridad.
Internacional-mente las rutas más conocidas son: las de parís donde
se juntan más de 10.000 patinadores y cuentan con la ayuda del
departamento de policía. La de berlin donde cada 15 días salen a
protestar más de 5.000 patinadores y celebran su derecho como
vehículo alternativo, la de nueva york donde la población de
patinadores es una quinta parte y la ruta solo se hace una vez al mes
por la exagerada afluencia de gente y donde transcurre la mayor
maratón sobre patines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario